13/09/2023
El 6 de septiembre en Bogotá, Colombia se realizó la ceremonia del Premio Nacional de Derechos Humanos en Colombia. En su XII versión.
12/05/2023
Periodistas y comunicadores compartieron con el Relator Especial de Libertad de Expresión Pedro Vaca
22/05/2023
Haga clic para acceder el reporte
07/06/2023
Conoce como trabajamos para asegurar el cumplimiento del derecho a la protesta.
Espacio que articula los procesos continuos y sistemáticos en formación, desarrollo y fortalecimiento de capacidades y competencias en gestión del conocimiento, mediante el cual se verifica la eficiencia y eficacia de la información generada, obtenida y difundida en diferentes ámbitos, para que sirva a las acciones y toma de decisiones de las organizaciones de la sociedad civil en América Latina y el Caribe.
Espacio que articula el fortalecimiento, la multiplicación e intercambio de saberes, conocimientos, experiencias y servicios innovadores, con un enfoque de comunidades de aprendizaje, entre las organizaciones sociales de América Latina y el Caribe, en reconocimiento de sus trayectorias y experticias.
El nodo de Prevención y protección oportuna se comprende desde las garantías al ejercicio de la labor de defensa de los derechos humanos, pues ofrece una mirada integral de la protección en correspondencia con las obligaciones estatales que debe orientar la formulación de las políticas públicas sobre el derecho a defender los derechos humanos e incorpora cuatro dimensiones: prevención, protección, investigación, judicialización y sanción y garantías de no repetición. Dentro del proyecto CRES, las principales acciones son: • Fortalecimiento de las capacidades de las organizaciones en materia de protección • Análisis y propuestas en torno a temas relevantes y ligados con los contextos en América Latina. • Modalidades de protección directa para personas en riesgo.
Espacio que fomenta, articula y amplía la cobertura, calidad e impacto de las estrategias de incidencia y comunicación (agendas mínimas de incidencia, herramientas, espacios de confluencia multinivel y multisectoriales) de las organizaciones de la sociedad civil.
Espacio que articula actividades educativas para fortalecer las capacidades de gestión sostenible, acceso a información sobre oportunidades y condiciones de acceso a recursos, tutoriales, diversificación de fondos y modelos de autogestión solidaria, así como, intercambios de bienes y servicios para la formulación y gestión de proyectos para las organizaciones de la sociedad civil.
Espacio publicaciones de observatorio
¿Cuál es el contexto político de Paraguay después de las recientes elecciones presidenciales? ¿Qué impacto tienen las redes sociales y la desinformación en el desarrollo de la democracia paraguaya?
Necesitamos unir voces y fuerzas por la defensa de las libertades y por una región más justa. Para lograrlo, somos CRES, somos CRES Perú.